Por: Javier “Sunshine II” Sánchez
Todos hemos probado alguna vez un vaso de sidra, por lo menos de la
Pelayo que en navidad o en las bodas nos daban a los niños nuestros padres para
que brindáramos. Esa bebida generalmente dulce, muy refrescante y de gran
tradición en muchas regiones del mundo.
Es muy común encontrar en las tiendas especializadas en cerveza en los
Estados Unidos y Europa un espacio especial donde se ofrecen diferentes tipos
de sidra, justo al lado de las mejores marcas de cerveza artesanales e
internacionales.
Esta relación entre la cerveza y la sidra se
basa en que el proceso de fermentación es similar en varios aspectos, aunque
aquí el líquido principal proviene de las manzanas. La levadura y el jugo son
igualmente depositados en tanques de fermentación para obtener diferentes
niveles de alcohol. La calidad de la sidra varía dependiendo de la calidad de las manzanas, que bien pueden ser
frescas o podridas. El fruto siempre es guardado por mínimo una semana para
suavizarlas y después prensarlas para obtener el valioso líquido.

La sidra que solían darnos nuestros padres no contenía alcohol ya que el
proceso de fermentación es detenido antes de que los azúcares se transformen en
alcohol, dando como resultado una bebida dulce, espumosa y refrescantes de
color dorado. Sin embargo la sidra puede
llegar a tener entre 2% y 8.5% de alcohol por volumen, incluso más en algunas
regiones de Gran Bretaña donde la fabricación de Sidra Tradicional Inglesa es
parte de su cultura ancestral. Existen algunas regiones en Europa donde la sidra es conocida como Vino de Manzana. En Estados Unidos y Canadá la cidra que
contiene alcohol se le conoce como “Hard Cider”, mientras que a la cidra sin
alcohol se le llama simplemente “cider”.

En muchos de estos
países existen organizaciones que verifican la calidad de la producción de
cidra en sus regiones. Estados Unidos, encontramos de nuevo la unión entre
cerveza y sidra el acreditado Beer Judgement Certification Program o BJCP como
comúnmente se le conoce (http://cerveciafilo.blogspot.mx/2013/01/que-es-el-bjcp.html
) que en su edición “BJCP Style Guideline for Beer, Mead & Cider) dedica parte
de su contenido a evaluar y categorizar los diferentes estilos de sidra.

Y tu…¿Qué cerveza nueva probaste esta semana
santa? Explora, diviértete, piérdete en la diversidad. Busca más allá de la
tienda de la esquina. Paz y trabajo para todos.
Comentarios: javier@elsume.com
Awesome blog post!
ResponderEliminarCider and beer is my favorite and i want to try this.
CERVEZAS Y SIDRAS
que buen post, esta muy bueno, saludos desde Pereira, Colombia
ResponderEliminarGlad you liked it!
Eliminar