Por: Javier “Sunshine II” Sánchez

No
pretendo dedicar este espacio a los complejos sistemas de distribución que los
fabricantes actuales manejan, pero sí al medio de transporte que en su momento
detonó el crecimiento de la industria cervecera en diversas partes del mundo:
el ferrocarril.

El desarrollo del transporte sobre rieles empezó gracias al ingeniero
Richard Trevithick, quien en el año 1802 empezó a experimentar su nuevo
invento: motor de vapor. Este
revolucionario motor, sin embargo, no desplazó inmediatamente a las carretas
jaladas por mulas y caballos por lo menos durante los 20 años siguientes.
En Inglaterra la
expansión del ferrocarril impactó directamente en el crecimiento de la
industria en general, pero particularmente a la industria cervecera que ahora
era capaz de producir y enviar su producto a donde quisiera, provocando con
esto que los Pubs cundieran y se establecieran en cada esquina. Este
crecimiento se dio sobre todo entre los años 1840 y 1870. Antes,
cuando la cerveza se transportaba en carretas jaladas por caballos, no podía
ser llevada sin dañarla más allá de 15 ó 20 millas del lugar donde se había
fabricado, manteniendo bajos los volúmenes de producción de las fábricas. Ya se
han de imaginar que con tanto bache en los caminos de tierra los barriles se
batían llegando incluso a explotar. El ferrocarril terminó con todo eso
iniciando una época dorada en la industria cervecera de ese país. Para darles
una idea del crecimiento experimentado, las cervecería Bass en Burton-Trent que
en 1837 fabricaba 10,000 barriles año, diez años después gracias al ferrocarril
incrementó su producción a 60,000 barriles.

En
México la historia se repitió una vez más. Enviar cerveza desde Monterrey,
Orizaba, hacia cualquier parte del país dejó de ser un imposible, haciendo
explorar el crecimiento de lo que hoy conocemos como los dos grandes
productores mexicanos, Cervecería Modelo y Cuauhtémoc-Moctezuma. Incluso en
Baja California, ya en el siglo XX, el ferrocarril fue parte esencial del
tremendo éxito de la primer gran industria de este Estado, permitiendo
transportar Cerveza Mexicali a otros puntos del país, principalmente del
noroeste de México, y al sur oeste de los Estados Unidos.
El tren en México, ha diferencia de otros países, ha dejado de ser un
medio de transporte de pasajeros, sigue siendo un medios de distribución de insumos
y productos importante, manteniendo de alguna manera una pequeña participación
en en el engranaje de la fabricación de cerveza.
Y bien,
yo tomo también mi tren y me voy, esperando que la vida les sea leve al igual
que su próxima cerveza.
¿Tu qué
cerveza nueva probaste esta semana? Explora, diviértete, piérdete en la diversidad.
Busca más allá de la tienda de la esquina. Paz para todos.
Comentarios: javier@elsume.com
Y tu…¿Qué cerveza
nueva probaste esta semana? Explora, diviértete, piérdete en la diversidad.
Busca más allá de la tienda de la esquina. Paz y trabajo para todos.
Comentarios: javier@elsume.com