Por Javier “Sunshine II” Sánchez

Hace apenas un año no existía un lugar que permitiera acercarse cervezas que no fuera las tradicionales de los expendios propiedad de los dos grandes consorcios cerveceros dominantes en México. Hace un año tampoco existía un evento que al margen de estas grandes empresas pudiera reunir a miles de personas a probar cervezas desconocidas. Ambas cosas ya existen: El Sume Cervezas del Mundo en Mexicali y el Baja Beer Fest en Ensenada.
La historia de cómo se han concretado estos dos sucesos tiene muchos actores, sería injusto decir que ambos proyectos fueron producto de la imaginación de unos cuantos. Ya he comentado como la cerveza fue la primera gran industria de este Estado por los años 20 del siglo pasado, como la ciudad de Tecate muchos años después se integra a esta historia, y de cómo tuvieron que pasar muchas décadas para que en 1998 surgiera la Cerveza TIJUANA con una propuesta fresa y nueva y cuatro años después en la ciudad de Mexicali apareciera CUCAPÁ, marca que se ha ganado un lugar excepcional en el ámbito de la cerveza artesanal de nuestro país y en el competitivo y escrupuloso entorno de la Craft Beer en Estados Unidos. Esta ultimas dos empresas han ayudad a generar un interés por cervezas diferentes que ofrezcan sabores diferentes a los bebedores ávidos de cosas nuevas.

El Sume ha visto nacer muchos nuevos seguidores de esta milenaria bebida al presentarles estilos que no imaginaban que existieran, aunque quizá lo más inspirador es haber visto nacer el interés de mucho jóvenes por fabricar su propia cerveza. Esto se ha convertido ya en un movimiento en crecimiento que poco a poco va ganando sus espacios. Es gratificante ver a este grupo de nuevos artesanos reunirse en El Sume a platicar y compartir sus experiencias, cómo su entusiasmo y creatividad los está llevando a desarrollar nuevas propuestas e incluso nuevas formas de hacer negocio.
Este singular grupo no ha permanecido aislado, en la búsqueda de una personalidad más sólida y fuerte se han integrado a la flamante Asociación de Cerveceros Artesanales de Baja California nacida en Ensenada que este 24 de marzo realizará en los jardines del Hotel y Centro de Convenciones Riviera su segundo Baja Beer Fest con la participación de 35 productores totalmente independientes. Es palpable la emoción que esto genera no sólo entre los artesanos de todo el Estado, sino entre quienes permanentemente buscan nuevas cosas en el terreno de la cerveza.

Próximamente veremos cómo el tema cervecero artesanal empezará a tener una mayor presencia en los medios masivos, entre empresarios o simplemente en las pláticas con los amigos. Les recomiendo a quienes no lo han hecho que pongan mucha atención y que se vayan acercando a la fiesta, para que no se queden atrás.
Marzo es un mes de celebración para los cerveceros, fiesta que, como dije al principio, hará muy felices a muchos y pondrá nerviosos a otros.
¿Tú probaste alguna cerveza nueva esta semana? Explora, diviértete, piérdete en la diversidad. Busca más allá de la tienda de la esquina.
Comentarios: javier@elsume.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario