Por: Javier “Sunshine II” Sánchez
Tomarse una
buena cerveza es definitivamente una experiencia religiosa…lo que sea que eso
signifique. Lo cierto es que tomarse esa cerveza en el lugar adecuado y con la
compañía adecuada es algo memorable que guardamos por mucho tiempo e incluso
por toda la vida.
No es de
extrañar que la cerveza haya estado acompañada siempre de entes divinos que
desde tiempos inmemoriales rondan siempre que alguien se toma una cerveza, o
varias…sobre todo cuando se toman varias.
El origen
de la palabra “Cerveza”, para no ir más lejos, está relacionado con la diosa griega
“Ceres”. Responsable de todo lo que
tiene que ver con la agricultura, las cosechas (evidentemente de los cereales)
y la fecundidad. Ella fue quien enseñó a los hombres a cultivar la tierra,
sembrar y recoger el trigo, todo esto según los señores griegos y su mitología.
Por otro
lado, hace unos 6,000 años en la Mesopotamia (por donde ahora está Irak más o
menos) los Sumerios, una de las primeras
civilizaciones documentadas de la historia y grandes bebedores de cerveza a la
que llamaban “Sikaru”, escribieron el célebre himno o canto a la diosa Ninkasi.
Este himno contiene ni más ni menos que la receta escrita más antigua conocida
por la humanidad y es, adivinaron, la receta de su cerveza. En uno de sus fragmentos podemos leer frases como
"Se
cuece pan, se deshace en migas, se prepara una mezcla con agua y se consigue
una bebida que hace a la gente alegre, extrovertida y feliz".

En la
mitología nórdica existe “Byggvir” un elfo sirviente del dios Freyr se
convirtió en el dios de la cerveza por ser el responsable de las cosechas de
cebada. Es importante recordarles que los vikingos fueron grandes bebedores de
cerveza, incluyendo al gran “Thor”, dios del trueno entre otras cosas.
Los Celtas
tuvieron a “Sucellos”, dios de la agricultura, los bosques y las bebidas
alcohólicas. Suele representarse como un hombre barbudo con un martillo largo o
un barril de cerveza suspendido en una polea.

Me faltaron
muchos otros dioses, como los Finlandeses, los Incas, los Chinos, los Hindús,
los Japoneses, pero esos se los dejo de tarea para que tengan algo qué hacer
mientras se toman una cerveza ¿qué les parece? Y los dejo con un bello poema de
Camilo José Cela que dice:
"El rayo de sol se hace cerveza
al llegar al corazón de la
caldera donde se cuece, y la
cerveza siembra la poesía en
los corazones cuando pasa a la
sangre cayendo por la
garganta abajo"
al llegar al corazón de la
caldera donde se cuece, y la
cerveza siembra la poesía en
los corazones cuando pasa a la
sangre cayendo por la
garganta abajo"
¿Tu qué
cerveza nueva probaste esta semana? Explora, diviértete, piérdete en la diversidad.
Busca más allá de la tienda de la esquina. Paz para todos.
Comentarios: javier@elsume.com